La mejor nave..

La mejor nave..
“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”.
Jorge Luis Borges.

lunes, 16 de mayo de 2011

Libros comprados en la Feria Del Libro 2011

Se les anexan una parte de la lista de libros que fueron comprados en la feria, y que podrán disfruar en la Biblioteca.

Narrativa:





  1. Los padecientes- Gabriel Rolón


  2. Los que están en peligro- Wilbur Smith


  3. Pasión india- Javier Moro


  4. La rabina- Silvia Plager


  5. Betibú- Claudia Piñeiro


  6. Las normas de la pasión- Katrhyn Caskie


  7. Como atrapar a un conde- Katryn Caskie


  8. Al amparo de la noche- Linda Howard


  9. Hijo de la mañana- Linda Howard


  10. Lágrimas en la lluvia- Rosa Montero


  11. Macacha Güemes- Ana María Cabrera


  12. Finisterre- María Rosa Lojo


  13. It (eso)- Stephen King


  14. Tuya hasta el amanecer- Teresa Medeiros


  15. El cementerio de Praga- Umberto Eco



Libros infantiles:






  1. Clementina- Sara Pennypacker


  2. La talentosa Clementina- Sara Pennypacker


  3. Un tigre de mentira y Dolor de colmillo- Franco Vaccarini


  4. Las habichuelas mágicas del gran Chanco


  5. La sirenita de la Patagonia Austral


  6. La bruja Winnie- Korky Paul


  7. Gaturro y el regreso de los zombies- Nik


  8. El nido del hornero- Silvia Álvarez


  9. Orejas- Marcos Chamorro


  10. Gracias- María Fernanda Heredía


  11. ¿Hay alguien aquí?- María Fernanda Heredía


  12. El elefante y el mar- Silvia Schujer


  13. Sorpresa en el gallinero- Silvia Schujer


  14. La vaca de esta historia- Silvis Schujer


  15. ¡¿A dónde está la corona?!- Silvia Schujer



Libros juveniles






  1. Querida Alejandría- María García Esperón


  2. Veladura- María Teresa Andruetto


  3. Gaturro 16 y 17- Nik


  4. El quinto dragón- Paulina Aguilar Gutiérrez


  5. El alma del diablo- Marcelo Birmajer


  6. Milly Elliot- Melvin Burgess


  7. Los ojos del perro siberiano- Antonio Santa Ana


  8. Nunca seré un super héroe- Antonio Santa Ana


  9. Click


  10. Los secretos del inmortal Nicolás Flamel: El nigromante- Michael Scott



Otros






  1. El grito manso- Paulo Freire


  2. Cine y peronismo- Clara Kriger


  3. El oficio de sociólogo- Pierre Bourdieu


  4. Vida líquida- Zigmunt Bauman


  5. Marcas en el cuerpo de niños y adolescentes- Beatriz Janin


  6. Violencia en los centros educativos- Alfredo Furlán


  7. Chicos en banda- Silvia Duschatzky


  8. Guerreros y campesinos- Geroges Duby


  9. La felicidad como elección- Jorge Sinay


  10. Quererme más- Bernardo Stamateas


  11. Una tumba para los Romanov y otras historias con adn (colección Ciencia que ladra...)- Raúl Alzogaray


  12. Libertadores de América- Felipe Pigna


  13. Historia del siglo XX- María Dolores Béjar


  14. Pasado y presente de los verbos leer y escribir- Emilia Ferreiro


  15. La era del imperio- Eric Hobsbawm
Les agradeceríamos dejen comentarios.

Saludos!!

C. D.


jueves, 14 de abril de 2011

Ciclo de Cine y Mate en la Biblioteca Popular J. M. Estrada


Durante todos los jueves de abril en la Biblioteca Popular J.M. Estrada se proyectarán películas nominadas a los premios Oscar como “Mejor Película Extranjera”. El objetivo del ciclo es debatir sobre los argumentos de films premiados en otros importantes festivales pero que no han logrado conquistar el máximo galardón. El ciclo comenzará el jueves 7 de abril a las 21hs en la Biblioteca Popular J. M. Estrada (Av. Hipólito Irigoyen 159) y se extenderá durante todo el mes con entrada libre y gratuita. Las películas a proyectar serán: Ajami (Israel), La teta asustada (Perú), Un profeta (Francia) y La cinta blanca (Alemania). Este ciclo es auspiciado por Video Club Astral (Luis Fanti 169).


miércoles, 10 de noviembre de 2010

1º FORO PRESENCIAL DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA EN BIBLIOTECAS POPULARES

Organizado por el Núcleo Regional de Bibliotecas Populares Zona Centro Noroeste de la Provincia de Santa Fe.

El pasado sábado 6 de noviembre se llevó a cabo, en la Biblioteca Popular “Gastón Gori”, de la localidad de San Guillermo, el 1º foro presencial de promoción de la lectura en bibliotecas populares.

Durante la apertura, la Lic. Silvina Slabodsky, coordinadora del Foro, brindó una charla sobre “El placer de un buen libro en el Siglo XXI”. Presentaron sus experiencias de lectura las bibliotecas de San Guillermo, Rafaela, Ramona, Felicia, Humberto y San Vicente. Una jornada de intercambio que convocó a 49 representantes de 22 bibliotecas populares de la región noroeste de la Provincia. Asimismo, como cierre de este Foro, se recibió como invitados a representantes de la Biblioteca Popular “Gral. Manuel Obligado”, de la ciudad de Reconquista, quienes brindaron un detallado informe sobre el excelente trabajo de promoción y extensión bibliotecaria que llevan a cabo desde hace varios años.

Recomendaciones

La Caída de los gigantes

Una gran novela que narra la vida de unas familias americanas, británicas, rusas y alemanas con el trasfondo de la I Guerra Mundial, la Revolución Rusa y los profundos cambios sociales que éstas con llevaron.

Autor: Ken Follet

Género: Novela inglesa. Novela histórica


La Capacidad en la Discapacidad
Sordera, discapacidad intelectual, sexualidad y autismo

Aborda tres temas centrales: la discapacidad intelectual, la sordera y el autismo. La autora profundiza cuestiones relacionadas con la discapacidad y la capacidad, términos que en sí mismos no son excluyentes sino complementarios a partir de los cuales se interroga acerca de los modelos de vinculación entre familia e hijos con capacidades diferentes, el difícil arte de la convivencia, sexualidad y crecimiento, violencia social y discapacidad, discriminación e integración. Lleno de referencias teóricas y clínicas a través de los cuales profesionales, estudiantes y padres podrán consultar y encontrar explicaciones, sugerencias y orientaciones al encuentro con la persona del niño adolescente o joven con minusvalía.

Autor: Schorn Marta


El tiempo entre costuras

Es la historia de Sira Quiroga, una joven modista empujada por el destino hacia un arriesgado compromiso en el que los patrones y las telas de su oficio se convertirán en la fachada de algo mucho más turbio y trascendente.

Bajo esta trama esquemática se tejen múltiples lecturas transversales que la convierten a un tiempo en una novela de superación personal, una novela colonial, una novela de amor, una novela de conspiraciones históricas y políticas, y una novela de espías. Una novela de ritmo imparable cargada de encuentros y desencuentros, de identidades encubiertas y quiebros inesperados; de ternura, traiciones y ángeles caídos.

Autor: Maria Dueñas

Género: Novela española. Novela Histórica

domingo, 31 de octubre de 2010

Cambio de horario

Les comunicamos a todos los socios que a partir del lunes 1-11-2010, el horario de la biblioteca por la tarde será de 16:00 hs a 20:00 hs, manteniéndose el horario de la mañana.

Muchas gracias!

Recomendaciones


Operación Primicia


"Operación Primicia” es una investigación sobre el ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 el domingo 5 de octubre de 1975 en Formosa.

Autor: Ceferino reato

Género: Literatura argentina- Literatura periodística.


No hay silencio que no termine



En 2002 Ingrid Betancourt, candidata a la presidencia de Colombia, fue secuestrada. No hay silencio que no termine es el relato de sus seis años y medio de cautiverio a manos de las FARC. Íntimo, terrible, intensamente personal, este testimonio de su propia aventura no se parece a ningún otro. He aquí un viaje al corazón de las emociones extremas, una meditación sobre la vida, sobre la condición del réprobo y sobre lo que significa ser humano

Autor: Ingrid Betancourt.

Género: Literatura colombiana-Testimonio-Crónica


El túnel de los pájaros muertos



La siniestra historia de Atilio Dentolini comienza con un grupo de amigos en una casa abandonada, una venganza y varias desapariciones. Luego, el destino lo llevará al sitio de sus peores pesadillas: el Instituto Baldesarre. Allí habitan extraños personajes, un cementerio de pájaros suicidas y el olvidado parque de diversiones que alberga una maldición asesina. ¿Se atreverán Atilio y sus amigos a desafiar el terror y atravesar el túnel macabro? ¿Podrán salvarse de la locura y develar el misterio que se esconde detrás de las muertes?

Autor: Marcelo Birmajer

Género: Literatura argentina- Literatura para adolescentes.


El relicario


La novela “El relicario” compone una ficción histórica que abarca desde el nacimiento de Benvenuto Cellini en el año mil quinientos, pasando por la llamada Primera Fundación de Buenos Aires, realizada por Pedro de Mendoza en 1536 y finaliza trece años después de acaecida la Revolución de Mayo. Más de tres siglos y tres continentes constituyen el recorrido de esta historia.

Autor: Ernesto Mallo

Género: Literatura argentina- Novela histórica.


La isla de las tribus perdidas: la incógnita del mar latinoamericano


Dividido en cinco «bitácoras», el libro habla de resignación en lugar de lucha, de ser y sentirse extranjeros en un continente que es como una nave abatida por temporales, de náufragos desdichados y condenados a la soledad, de la condición contraria que el mar representa para la región… Un fascinante análisis de la condición latinoamericana, vista desde una perspectiva original y arriesgada que nunca deja de abrirse a reflexiones tan valiosas como discutibles. Sostenido siempre por la extraordinaria habilidad narrativa del autor, su correcto manejo de la prosa, la adecuada disposición de los temas y las bellas imágenes que desliza.

Autor: Ignacio Padilla

Género: Literatura mexicana- Ensayo


domingo, 26 de septiembre de 2010

Día de las Bibliotecas populares

FESTEJOS DEL DIA DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES ARGENTINAS

MESA DE LIBROS EN LA VEREDA PARA NIÑOS Y ADULTOS!

EXPOSICIÓN DE OBRAS DE LA ARTISTA PLÁSTICA ADRIANA MONTEFERRANTE FIORI!

ESPECTÁCULO MUSICAL!

MATEADA Y TORTAS....


LOS ESPERAMOS!!!!!

DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE - 17HS - BIBLIOTECA POPULAR J. M. ESTRADA - H. IRIGOYEN 159