La mejor nave..

La mejor nave..
“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”.
Jorge Luis Borges.

domingo, 31 de octubre de 2010

Cambio de horario

Les comunicamos a todos los socios que a partir del lunes 1-11-2010, el horario de la biblioteca por la tarde será de 16:00 hs a 20:00 hs, manteniéndose el horario de la mañana.

Muchas gracias!

Recomendaciones


Operación Primicia


"Operación Primicia” es una investigación sobre el ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 el domingo 5 de octubre de 1975 en Formosa.

Autor: Ceferino reato

Género: Literatura argentina- Literatura periodística.


No hay silencio que no termine



En 2002 Ingrid Betancourt, candidata a la presidencia de Colombia, fue secuestrada. No hay silencio que no termine es el relato de sus seis años y medio de cautiverio a manos de las FARC. Íntimo, terrible, intensamente personal, este testimonio de su propia aventura no se parece a ningún otro. He aquí un viaje al corazón de las emociones extremas, una meditación sobre la vida, sobre la condición del réprobo y sobre lo que significa ser humano

Autor: Ingrid Betancourt.

Género: Literatura colombiana-Testimonio-Crónica


El túnel de los pájaros muertos



La siniestra historia de Atilio Dentolini comienza con un grupo de amigos en una casa abandonada, una venganza y varias desapariciones. Luego, el destino lo llevará al sitio de sus peores pesadillas: el Instituto Baldesarre. Allí habitan extraños personajes, un cementerio de pájaros suicidas y el olvidado parque de diversiones que alberga una maldición asesina. ¿Se atreverán Atilio y sus amigos a desafiar el terror y atravesar el túnel macabro? ¿Podrán salvarse de la locura y develar el misterio que se esconde detrás de las muertes?

Autor: Marcelo Birmajer

Género: Literatura argentina- Literatura para adolescentes.


El relicario


La novela “El relicario” compone una ficción histórica que abarca desde el nacimiento de Benvenuto Cellini en el año mil quinientos, pasando por la llamada Primera Fundación de Buenos Aires, realizada por Pedro de Mendoza en 1536 y finaliza trece años después de acaecida la Revolución de Mayo. Más de tres siglos y tres continentes constituyen el recorrido de esta historia.

Autor: Ernesto Mallo

Género: Literatura argentina- Novela histórica.


La isla de las tribus perdidas: la incógnita del mar latinoamericano


Dividido en cinco «bitácoras», el libro habla de resignación en lugar de lucha, de ser y sentirse extranjeros en un continente que es como una nave abatida por temporales, de náufragos desdichados y condenados a la soledad, de la condición contraria que el mar representa para la región… Un fascinante análisis de la condición latinoamericana, vista desde una perspectiva original y arriesgada que nunca deja de abrirse a reflexiones tan valiosas como discutibles. Sostenido siempre por la extraordinaria habilidad narrativa del autor, su correcto manejo de la prosa, la adecuada disposición de los temas y las bellas imágenes que desliza.

Autor: Ignacio Padilla

Género: Literatura mexicana- Ensayo


domingo, 26 de septiembre de 2010

Día de las Bibliotecas populares

FESTEJOS DEL DIA DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES ARGENTINAS

MESA DE LIBROS EN LA VEREDA PARA NIÑOS Y ADULTOS!

EXPOSICIÓN DE OBRAS DE LA ARTISTA PLÁSTICA ADRIANA MONTEFERRANTE FIORI!

ESPECTÁCULO MUSICAL!

MATEADA Y TORTAS....


LOS ESPERAMOS!!!!!

DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE - 17HS - BIBLIOTECA POPULAR J. M. ESTRADA - H. IRIGOYEN 159

jueves, 17 de junio de 2010

Compra de Libros en la Feria Internacional del Libro

Integrantes de la comisión directiva de la biblioteca participaron de la 36º Feria Internacional del Libro, en el predio Rural de Palermo (Buenos Aires)que abrió sus puertas en mayo de este año. La visita permitió adquirir nuevos títulos para que nuestros socios puedan disfrutarlos en estas vacaciones de invierno.
Saludos amigos, y los esperamos.

sábado, 29 de mayo de 2010



PRESENTACIÓN DE VICTOR VILLADANGOS
Sábado 5 de junio a las 21 hs en el ciclo "Música en la Estrada"
Interpretará Obras de Leo Brouwer, M. Castelnuovo-Tedesco,Antonio Lauro,Máximo Pujol, Astor Piazzolla y Eduardo Falú.
Los invitamos a compartir con nosotros este recital imperdible.
Si desea mayor información del artista ingrese a su página web
http://www.villadangos.com.ar/

domingo, 4 de abril de 2010

Música en la estrada

Les adjuntamos el blog de Música en la Estrada
http://musicaenlaestrada.blogspot.com/
Allí pdrán encontrar recitales pasados y algunos
de los programados para este año

Sábado 5 de junio presentación del maestros
Víctor Villadangos

Lista de libos nuevos adquiridos por la biblioteca

Amigos, los títulos nuevos que pueden encontrar en la biblioteca los pueden observar en la lista colgada en el gadget "Páginas" de este blog (a la derecha y abajo de la página)
Los esperamos en la biblioteca para que puedan disfrutar de ellos